En la Serranía de Ronda hay muchos barrancos característicos, pero sin duda es la Sima del Diablo uno de los preferidos para hacer Barranquismo. Su nivel de caudal se mantiene constante la mayoría del año y es perfecto para iniciarse en esta actividad. La razón de que tenga tanto éxito el barranquismo en la Sima del Diablo es que tienen un poco de todo: a lo largo del mismo tenemos desde saltos, toboganes, destrepes, rápeles, entre otros.
Si quieres conocerlo todo sobre este idílico lugar, te animamos a seguir leyendo:
¿Dónde se encuentra la Sima del Diablo?
La Sima del diablo esta en el Valle del Genal, a 25km de Ronda, en un pueblo conocido como Júzcar, también denominado por muchos como el Pueblo Pitufo.
Llegaremos hasta allí partiendo desde Júzcar y recorriendo una distancia de unos 2km. Será entonces cuando bajaremos a través de una pista hasta la Zona de Acampada Virgen de Monclón que es el final del barrancón. Tenemos que dejar aquí nuestro vehículo para comenzar nuestra experiencia en el barranco Sima del Diablo.
¿Cómo es el descenso de Sima del Diablo?
Lo primero que haremos será buscar el sendero para descender hacia el cauce. Nos encontraremos con 4 rápeles que serán sencillos de coger. Tendremos que tomar todas las precauciones en el rápel de 10 metros, en especial si estamos en una zona de lluvias.
A partir de ese momento, sin perder de vista la seguridad, podemos centrarnos en disfrutar.
Vuelta
En el momento en el que hayamos concluido el último rappel de la Sima del Diablo será cuestión de salir del barranco y buscar el sendero para volver de nuevo a la Zona de acampada.
Calcula que el descenso se tarda entre 2-3 horas en concluirlo.
Ahora que ya sabes todo esto es el momento de iniciar tu experiencia en el barranquismo en la Sima del Diablo.